Málaga Reforesta
 
malagareforesta Almijara Luscinia UMASTECC G.E.I. Apadrina un árbol

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cómo se reforesta?  
Fase 1ª
(1 mes)

Formación de los equipos de trabajo con 2 monitor@s especialistas, 1 coordinador@ de equipo y de participación ciudadana.

Reparto de zonas de trabajo. Levantamiento de planos pormenorizados.

Inventario y catalogación de especies existentes.

Estudio de condiciones, necesidades, accesos, pendientes, estado y composición del suelo.

Planteamiento de las actuaciones a desarrollar, en equipo, y estudio de las mismas (distribución de recursos)

Visitas a viveros de planta autóctona.

Contactos y reuniones con asociaciones implicadas y / o relacionadas.

Elaboración de carteles y dípticos, campaña de acercamiento a las fuentes vivas.

Fase 2ª
(1 mes)

Campaña por colegios, institutos, universidad y entidades públicas o privadas.

Difusión de carteles, dípticos... y reuniones.

Impartir cursos introductorios básicos, de un fin de semana, sobre plantación y especies a utilizar.

Intervención sobre determinados suelos, a través de aportes de restos de virutas y cortezas de serrerías, compost o estiércol, etc.

Contacto directo y puntual con el Centro de Meteorología Zonal.

Fase 3ª
Plantación (4,5 meses)

En marcos de plantación de 4x4 (marco real), los arbustos, y en marcos triangulares (tresbolillos) los árboles bajo el abrigo de los anteriores.

Para arroyos y cañadas, los golpes de plantación llevan una secuencia más lineal.

¡Importante!

Una vez desarrolladas las labores de plantación es fundamental dar un riego a lo plantado así como, en función de las predicciones metereológicas, repetir estos riegos con una temporalización progresiva inversa para ir adaptando a las plantas al entorno natural y las condiciones ambientales adversas.

Fase 4ª
(sin temporalización)
Seguimiento y control de los espacios reforestados. Reposiciones por pérdidas, riego en los casos de necesidad y tutorización de algunos ejemplares, revisando que todos los protectores estén correctamente. Y muy importante, vigilancia al pastoreo furtivo.