El
PVC
es un plástico excesivamente extendido para la peligrosidad
y toxicidad que conlleva.
Debido a su contenido en cloro y
numerosos aditivos tóxicos, provoca graves daños ambientales
y riesgos para la salud durante su producción, uso y gestión
como residuo.
Prueba de ello es que, tres de las mayores marcas fabricantes de
juguetes y mordedores para bebes, han dejado de utilizar el PVC
en su fabricación.
|

También en nuestras casas,
una gran parte de los materiales de construcción y revestimiento
están fabricados con PVC.
|
Así
mismo, bastantes marcas de agua mineral embotellada, así como
de aceite y vinagre, han sustituido este veneno por el vidrio no retornable,
el PE (polietileno), PP (polipropileno) y el PET
(polietilenteraftalato).
Si quieres saber si una botella es de PVC o no,
da un pellizco a la botella, si queda una marca blanca: es PVC
.
La gran mayoría de las tarjetas
de crédito, de cajeros,
de la compra, de gasolineras... (rondando las mil millones), se
fabrican con PVC.
|
Desde
Mayo de 1997, está funcionando la tarjeta de crédito
del Banco Cooperative británico: "Visa Greenpeace",
hecha con BIOPOL, un plástico fabricado con materiales orgánicos.
Libre de PVC.
Sólo contiene en su banda magnética un 0,1% de este
veneno.
Podríamos sugerir a nuestros bancos, comercios, etc. que imitaran
dicha iniciativa (para eso están los buzones de sugerencias...) |